# Funcionamiento básico

# Pestaña de piano

# Información general de la pantalla de inicio de la pestaña de piano

# Zona de selección de pianos

En esta zona se muestra el nombre y la imagen del piano seleccionado. El piano se puede cambiar deslizando hacia la izquierda y hacia la derecha.

Nombre del piano Características
SK-EX Concert Grand Un piano de cola de concierto con un color tonal nítido y un bajo rico e intenso.
EX Concert Grand Un piano de cola de concierto con un tono preciso y elegante, y una gama dinámica excepcionalmente amplia.
SK-5 Grand Piano Un piano de cola de tamaño intermedio con un tono pulido y brillante.
Upright Piano Un auténtico piano vertical tradicional.

# Barra de selección

Esta zona muestra el nombre del sonido de piano seleccionado. Toque esta barra para abrir la ventana del Editor de piano, que permite ajustar varios aspectos del sonido.

# Ventana del Editor de piano

La ventana del Editor de piano permite ajustar varios aspectos del sonido.

Función Descripción
Piano Variation Para cambiar la variación de sonido del piano actual.
Virtual Technician Para cambiar el carácter tonal global del sonido de piano actual o ajustar los distintos parámetros de forma individual.
Ambience (Solo SK-EX Rendering) Para ajustar el tipo y la cantidad de ambiente aplicado al sonido actual, y así simular diferentes entornos virtuales.
Reverb (Todos excepto SK-EX Rendering) Para ajustar el tipo y la cantidad de reverberación aplicada al sonido actual, y así simular diferentes entornos virtuales.
Tuning Para ajustar el tono global del sonido actual en intervalos de 0,5 Hz. Este ajuste puede ser útil al tocar con otros instrumentos/otras fuentes de sonido.
Transpose Para ajustar el tono global del sonido actual en intervalos de semitonos. Este ajuste puede ser útil cuando se toca con otros instrumentos afinados en otro tono.
Área de menú Para guardar el sonido actual en la memoria o mostrar las funciones de metrónomo.

# Botón del menú >>>

Este botón se utiliza para mostrar el menú, que proporciona acceso a varios ajustes que controlan el piano digital.

# Botón del metrónomo >>>

Este botón se utiliza para iniciar/parar el metrónomo y abrir la ventana de ajustes de este.

  • : el metrónomo está contando.
  • : el metrónomo está parado.

COMPRUEBE

Dependiendo del modelo de piano, es posible que el botón de metrónomo no esté expuesto.

# Botón de grabación >>>

Este botón se utiliza para cambiar el estado del grabador.

  • (Inactivo): el grabador no está en uso.
  • (En espera): el grabador está en espera y se iniciará al volver a pulsar el botón o al tocar una tecla del teclado.
  • (Grabando): el grabador está grabando.

# Ventana del Editor de piano

Esta ventana permite ajustar varios aspectos del sonido actual del piano.
Pulse la barra de selección en la pantalla de la pestaña de piano para abrir la ventana del Editor de piano.
Para cerrar la ventana del Editor de piano, pulse el botón de la parte inferior de la ventana.

# ① Piano Variation (Variación del piano)

En la zona de Piano Variation (variación del piano), pulse los botones para cambiar la variación del sonido del piano.

COMPRUEBE

El Rendering Type (tipo de simulación) solo se mostrará cuando se seleccione la variación de sonido del piano “SK-EX Rendering”.

# SK-EX Concert Grand
Piano Variation Rendering Type Descripción
SK-EX Rendering Classic Un sonido de piano de cola estándar con un amplio rango dinámico.
Classic2 Un sonido de piano de cola brillante y lustroso.
Romantic Un sonido dulce de piano de cola con macillos suaves.
Full Un sonido de piano de cola grande con bajos intensos y carácter brillante.
Jazz Un sonido limpio de piano de cola adecuado para tocar jazz.
Brilliant Un sonido brillante de piano de cola en el que se intensifican los agudos.
Rich Un sonido rico de piano de cola en el que se intensifican las resonancias.
Ballad Un sonido ligero y nítido de piano de cola adecuado para tocar baladas.
Vintage Un sonido suave de piano de cola con carácter retro.
Boogie Un sonido de piano de cola pequeño con carácter desafinado.
Concert Un sonido de piano de cola estándar con un amplio rango dinámico.
Jazz Clean Un sonido de piano de cola con un carácter grueso y nítido.
Warm Un sonido de piano de cola suave y cálido.

Información acerca de SK-EX Rendering

La variación acústica de simulación del piano SK-EX Rendering combina el muestreo multicanal de alta resolución con algoritmos de modelado avanzados para reproducir diez caracteres de piano acústico diferentes, adecuados para diversos géneros musicales.

# EX Concert Grand
Piano Variation Descripción
Concert Un sonido de piano de cola lujoso y fluido.
Warm Un sonido de piano de cola suave y cálido.
Standard Un sonido de piano de cola inconfundible y brillante.
Pop Grand Un sonido de piano de cola brillante y potente.
Pop Piano Un sonido de piano de cola brillante y emocionante con un ataque característico.
New Age Un sonido de piano de cola nítido y transparente.
Modern Un sonido de piano de cola transparente adecuado para interpretar música moderna.
# SK-5 Grand Piano
Piano Variation Descripción
Classical Un sonido de piano de cola lustroso que es claro e inconfundible.
Jazz Old School Un sonido de piano de cola grueso y clásico.
Pop Un sonido de piano de cola sólido e inconfundible adecuado para la música pop.
# Upright Piano
Piano Variation Descripción
Classical Un sonido de piano vertical profundo que provoca una sensación de nostalgia.
Boogie Un sonido de piano vertical grueso y clásico.
Honky Tonk Un sonido de piano vertical brillante con carácter desafinado.

# ② Virtual Technician (Técnico Virtual)

En la zona de Virtual Technician, pulse los botones para cambiar el ajuste preestablecido de Virtual Technician.

COMPRUEBE

Los ajustes preestablecidos de Virtual Technician no se mostrarán cuando se seleccione la variación de sonido de piano “SK-EX Rendering”.

# Ajustes preestablecidos de Virtual Technician

Ajuste preestablecido Descripción
Default El sonido de piano predeterminado sin ajustes adicionales.
Noiseless Un piano ajustado para minimizar los ruidos de los mecanismos y las resonancias adicionales del apagador y las cuerdas.
Deep Resonance Un piano ajustado para potenciar las resonancias del apagador y las cuerdas.
Ligth Resonance Un piano ajustado para reducir las resonancias del apagador y las cuerdas.
Soft Un piano ajustado con macillos más blandos y mayor peso de la pulsación del teclado, para producir un tono más suave adecuado para piezas lentas y tranquilas.
Brilliant Un piano ajustado con macillos más duros para producir un tono más brillante, adecuado para piezas modernas.
Clean Un piano ajustado con macillos más duros y una reducción de las resonancias del apagador y las cuerdas.
Full Un piano ajustado para potenciar la dinámica con una pulsación de teclado más ligera y resonancias potentes del apagador y las cuerdas.
Dark Un piano ajustado con macillos más duros y mayor peso de la pulsación del teclado, para producir un tono oscuro y lúgubre.
Rich Un piano ajustado con un peso de pulsación del teclado más ligero y un aumento de las resonancias del apagador y las cuerdas.
Historical Un piano ajustado para música clásica y romántica, con un tono abierto y brillante.
User Este ajuste preestablecido se seleccionará automáticamente tras configurar un ajuste de Virtual Technician con la pantalla de edición.

Pulse el botón [Edit] (editar) para mostrar la pantalla de edición de Virtual Technician, que permite ajustar varios parámetros individualmente.

“Virtual Technician (Técnico Virtual)” >>>

# ③ Ambience (Ambiente)

  1. En la zona de Ambience (ambiente), pulse los botones [On/Off] para activar/desactivar la simulación de ambiente.

  2. En la zona de Ambience, pulse los botones para cambiar el tipo de ambiente.

  3. En la zona de Ambience, pulse el botón para mostrar opciones adicionales para controlar la profundidad.  

    Arrastre el control deslizante Depth (profundidad) hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir la profundidad de la simulación del ambiente.

COMPRUEBE

El ambiente solo se mostrará cuando se seleccione la variación de sonido de piano “SK-EX Rendering”.

Tipos de ambiente
Tipo Descripción
Natural Simula el ambiente de un entorno natural.
Small Room Simula el ambiente y la reverberación de una sala pequeña.
Medium Room Simula el ambiente y la reverberación de una sala de tamaño mediano.
Large Room Simula el ambiente y la reverberación de una sala grande.
Mellow Lounge Simula el suave reverb del ambiente de un salón.
Bright Lounge Simula el brillante reverb del ambiente de un salón.
Studio Simula el reverb de un estudio de grabación.
Wood Studio Simula el reverb de un estudio de grabación de madera.
Live Stage Simula el ambiente y la reverberación de un escenario de música en directo.
Echo Simula el ambiente y la reverberación de una cámara de eco.

# ④ Reverb (Reverberación)

  1. En la zona de Reverb (reverberación), pulse los botones [On/Off] para activar/desactivar la simulación de reverberación.

  2. En la zona de Reverb, pulse los botones para cambiar el tipo de reverberación.

  3. En la zona de Reverb, pulse el botón para mostrar opciones adicionales para controlar la duración y la profundidad.

    Arrastre el control deslizante Time (duración) hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir la longitud del decaimiento de la simulación de la reverberación.

Arrastre el control deslizante Depth (profundidad) hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir la profundidad de la simulación de la reverberación.

COMPRUEBE

La reverberación no se mostrará cuando se seleccione la variación de sonido de piano “SK-EX Rendering”

Tipos de reverberación
Tipo Descripción
Room Simula el ambiente de una sala de ensayo pequeña.
Lounge Simula el ambiente de un bar con piano.
Small Hall Simula el ambiente de un salón pequeño.
Concert Hall Simula el ambiente de un auditorio o teatro.
Live Hall Simula el ambiente de un escenario o una sala de conciertos.
Cathedral Simula el ambiente de una gran catedral.

# ⑤ Tuning (Afinación)

En la zona de Tuning (afinación), pulse los botones [–] y [+] para cambiar el valor de afinación.
El valor de afinación se puede ajustar en intervalos de 0,5 Hz desde 427,0 hasta 453,0 Hz.

# ⑥ Transpose (Transposición)

En la zona de Transpose (transposición), pulse los botones [–] y [+] para cambiar el valor de transposición.
El valor de transposición se puede ajustar en intervalos de semitonos dentro de un rango de -12 ~ 12.

# ⑦ Favorite (Favorito)

Pulse el botón para agregar el sonido actual a la categoría de favoritos de la pestaña de sonido.
Pulse de nuevo el botón para eliminar el sonido de la categoría de favoritos.

# ⑧ Menu (Menú)

Pulse el botón para abrir el menú.
Aparecerán las siguientes opciones:

  • Save this sound (guardar este sonido)
    Esta opción guardará los ajustes de sonido actuales como sonido de usuario en la categoría “User” (usuario) de la pestaña de sonido.
    Siga los pasos del cuadro de diálogo que aparece en la pantalla.

  • Open Metronome (abrir metrónomo)
    Esta opción mostrará la pantalla del metrónomo.
    Utilice esta opción para mostrar la pantalla del metrónomo mientras el metrónomo está parado.
    “Utilización del metrónomo” >>>

Pulse una zona fuera de las opciones para cerrar el menú y volver a la ventana del editor.

# Pestaña de sonido

# Información general de la pantalla de inicio de la pestaña de sonido

# Zona de selección de categorías

El nombre y la imagen de la categoría de sonido seleccionada se muestran en esta zona. La categoría de sonido se puede cambiar deslizando el dedo hacia la izquierda y hacia la derecha.

Lista de categoría Descripción
All Sounds Todos los sonidos disponibles, organizados por tipo de instrumento.
User Sonidos que se han ajustado y almacenado con el Editor de piano/Editor de sonido.
Favorite Sonidos que se han guardado como favoritos con el Editor de piano/Editor de sonido.
Recently Played Sonidos que se han seleccionado previamente.
Recommended Sonidos recomendados por Kawai.
Classic Sonidos adecuados para tocar música clásica.
Jazz Sonidos adecuados para tocar música jazz.
Pop Sonidos adecuados para tocar música pop.

COMPRUEBE

  • Las categorías “User” y “Favorite” (favorito) solo se mostrarán si se ha almacenado un sonido de usuario o un sonido se ha especificado como favorito.
  • La categoría “Recently Played” (reproducido recientemente) solo se mostrará después de seleccionar un sonido.

# Barra de selección

Esta zona muestra el nombre del sonido seleccionado. Toque esta barra para abrir la ventana del Editor de sonido, que permite ajustar varios aspectos del sonido.

# Editor de sonido

La ventana del Editor de sonido permite ajustar varios aspectos del sonido.

Función Descripción
Main Sound Para cambiar el tipo de instrumento y el sonido principal.
Sub Sound Para cambiar el estado y, a continuación, el tipo de instrumento y el sonido secundario. Split (dividido): divide el teclado en dos secciones y utiliza el sonido secundario para la sección izquierda. Dual (dual): combina el sonido principal y el secundario conjuntamente.
Virtual Technician Para cambiar el carácter tonal global del sonido de piano actual o ajustar los distintos parámetros de forma individual.
Reverb Para ajustar el tipo y la cantidad de reverberación aplicada al sonido actual, y así simular diferentes entornos virtuales.
Effect Para ajustar el tipo y la cantidad de efectos aplicados al sonido actual, y así simular diferentes efectos digitales y analógicos.
Tuning Para ajustar el tono global del sonido actual en intervalos de 0,5 Hz. Este ajuste puede ser útil al tocar con otros instrumentos/otras fuentes de sonido.
Transpose Para ajustar el tono global del sonido actual en intervalos de semitonos. Este ajuste puede ser útil cuando se toca con otros instrumentos afinados en otro tono.
Other sound settings Para ajustar otros ajustes relacionados con el sonido actual.
Menú Para guardar el sonido actual en la memoria o mostrar las funciones de metrónomo.

# Botón del menú >>>

Este botón se utiliza para mostrar el menú, que proporciona acceso a varios ajustes que controlan el piano digital.

# Lista de sonidos

Esta zona enumera los sonidos disponibles en cada categoría.
Deslice el dedo hacia arriba o hacia abajo para desplazarse por la lista y, a continuación, pulse el sonido deseado para seleccionarlo.

Copyright © PREMIER Engineering Inc. 2018 PREMIER SOUND FACTORY

Classic Electric Piano / Jazz Organ / Blues Organ / Harpsichord / Harpsichord Octave / Electric Bass / Electric Bass 2
(NV10S/NV5S, CA99/CA79, ES920/ES520)

# Botón del metrónomo >>>

Este botón se utiliza para iniciar/parar el metrónomo y abrir la ventana de ajustes de este.

  • : el metrónomo está contando.
  • : el metrónomo está parado.

COMPRUEBE

Dependiendo del modelo de piano digital, es posible que el botón de metrónomo no esté expuesto.

# Botón de grabación >>>

Este botón se utiliza para cambiar el estado del grabador.

  • (Inactivo): el grabador no está en uso.
  • (En espera): el grabador está en espera y se iniciará al volver a pulsar el botón o al tocar una tecla del teclado.
  • (Grabando): el grabador está grabando.

# Tipo de instrumento (solo en la categoría “All Sounds” (todos los sonidos))

Cuando la categoría “All Sounds” está seleccionada, en esta zona se enumeran los tipos de instrumentos disponibles (piano, órgano, cuerdas, etc.).
Deslice el dedo hacia arriba o hacia abajo para desplazarse por la lista y, a continuación, pulse el tipo de instrumento deseado para seleccionarlo.

# Editor de sonido

Esta ventana permite ajustar varios aspectos del sonido actual.
Pulse la barra de selección en la pantalla de la pestaña de sonido para abrir la ventana del Editor de sonido.
Para cerrar la ventana del Editor de sonido, pulse el botón de la parte inferior de la ventana.

# ① Main Sound (Sonido principal)

  1. En la zona de Main Sound (sonido principal), deslice los iconos hacia la izquierda o la derecha para desplazarse por los tipos de instrumentos disponibles y, a continuación, toque el icono deseado para seleccionarlo.

  2. Toque los botones para cambiar el sonido seleccionado.
    “Lista de sonidos”

COMPRUEBE

  • Si se selecciona “Split” en la zona de Sub Sound (sonido secundario), el sonido principal se utilizará para la sección derecha del teclado.
  • El modo Dual y el modo Split no se mostrarán cuando se seleccione la variación de sonido de piano “SK-EX Rendering”.

# ② Sub Sound (Sonido secundario)

La zona Sub Sound se utiliza para activar/desactivar los modos de reproducción “Split” y “Dual”, así como para cambiar el tipo de instrumento y el sonido secundario.

# Modo Dual

El modo de reproducción Dual permite superponer dos sonidos para crear un sonido más complejo. Por ejemplo, un sonido de piano con cuerdas superpuestas o uno de órgano de iglesia combinado con un coro.

  1. En la zona de Sub Sound, pulse el botón [Dual] para activar el modo de reproducción Dual.

  2. En la zona de Sub Sound, deslice los iconos hacia la izquierda o la derecha para desplazarse por los tipos de instrumentos disponibles y, a continuación, toque el icono deseado para seleccionarlo.

  3. Toque los botones para cambiar el sonido seleccionado.

    Cuando se seleccione el modo de reproducción Dual, se mostrarán los siguientes ajustes.

  • Balance
    Esta opción se utiliza para ajustar el balance del volúmen entre los sonidos principal y secundario.
    Arrastre el control deslizante Balance hacia la derecha o la izquierda para aumentar el volúmen de los sonidos principal y secundario.

  • Octave Shift (cambio de octava)
    Este ajuste se utiliza para bajar/subir el tono del sonido secundario en intervalos de una octava.
    Pulse los botones [–] y [+] para cambiar el valor de cambio de octava.
    El valor de cambio de octava se puede ajustar dentro de un rango de -2 ~ 2.

  • Dynamics (dinámica)
    Esta opción se utiliza para ajustar la sensibilidad dinámica del sonido secundario en relación con el sonido principal.
    Arrastre el control deslizante Dynamics hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir la sensibilidad dinámica del sonido secundario.

# Modo Split

El modo de reproducción Split divide el teclado en dos secciones y permite que cada sección emita un sonido diferente.
Por ejemplo, se puede elegir un sonido de bajo para la sección izquierda y uno de piano para la sección derecha.

  1. En la zona de Sub Sound, pulse el botón [Split] para activar el modo de reproducción Split.

  2. En la zona de Sub Sound, deslice los iconos hacia la izquierda o la derecha para desplazarse por los tipos de instrumentos disponibles y, a continuación, toque el icono deseado para seleccionarlo.

  3. Toque los botones para cambiar el sonido seleccionado.

    Cuando se seleccione el modo de reproducción Split, se mostrarán los siguientes ajustes.

  • Balance
    Esta opción se utiliza para ajustar el balance del volúmen entre los sonidos principal (sección derecha) y secundario (sección izquierda).
    Arrastre el control deslizante Balance hacia la derecha o la izquierda para aumentar el volúmen de los sonidos principal y secundario.

  • Split Point (punto de división)
    Este ajuste se utiliza para definir el punto del teclado que divide el sonido principal (sección derecha) y el secundario (sección izquierda).
    Pulse los botones [–] y [+] para cambiar el punto de división.

  • Octave Shift (cambio de octava)
    Este ajuste se utiliza para bajar/subir el tono del sonido secundario en intervalos de una octava.
    Pulse los botones [–] y [+] para cambiar el valor de cambio de octava.
    El valor de cambio de octava se puede ajustar dentro de un rango de 0 ~ 3.

  • Lower Pedal (pedal inferior)
    Este ajuste se utiliza para activar/desactivar las funciones del pedal para el sonido secundario (sección izquierda).
    Cuando está desactivado, los pedales solo afectan al sonido principal (sección derecha) y no al sonido secundario (sección izquierda).

COMPRUEBE

Las funciones del pedal siempre afectarán al sonido principal (sección derecha).

# ③ Virtual Technician (Técnico Virtual) (solo sonidos de piano)

En la zona de Virtual Technician, pulse los botones para cambiar el ajuste preestablecido de Virtual Technician.
Pulse el botón [Edit] para mostrar la pantalla de edición de Virtual Technician, que permite ajustar varios parámetros individualmente.
“Virtual Technician (Técnico Virtual)” >>>
“Ajustes preestablecidos de Virtual Technician” >>>

# ④ Reverb (Reverberación)

  1. En la zona de Reverb (reverberación), pulse los botones [On/Off] para activar/desactivar la simulación de reverberación.

  2. En la zona de Reverb, pulse los botones para cambiar el tipo de reverberación.

  3. En la zona de Reverb, pulse el botón para mostrar opciones adicionales para controlar la duración y la profundidad.

    Arrastre el control deslizante Time (duración) hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir la longitud del decaimiento de la simulación de la reverberación.

Arrastre el control deslizante Depth (profundidad) hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir la profundidad de la simulación de la reverberación.

COMPRUEBE

La reverberación no se mostrará cuando se seleccione la variación de sonido de piano “SK-EX Rendering”

Tipos de reverberación
Tipo Descripción
Room Simula el ambiente de una sala de ensayo pequeña.
Lounge Simula el ambiente de un bar con piano.
Small Hall Simula el ambiente de un salón pequeño.
Concert Hall Simula el ambiente de un auditorio o teatro.
Live Hall Simula el ambiente de un escenario o una sala de conciertos.
Cathedral Simula el ambiente de una gran catedral.

# ⑤ Effect (Efecto)

  1. En la zona Effect (efecto), pulse los botones [On/Off] para activar o desactivar la simulación del efecto.

  2. En la zona de Effect, pulse los botones para cambiar el tipo de efecto.

  3. En la zona Effect, pulse el botón para mostrar los ajustes adicionales para controlar el efecto seleccionado.
    Arrastre los controles deslizantes hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir el valor del ajuste.
    “Parámetros de efectos” >>>

Tipos de efectos
Tipo de efectos Descripción
Mono Delay Añade un efecto de eco al sonido, con la reproducción a través de los altavoces de forma simultánea.
PingPong Delay Añade un efecto “ping pong” de eco en el sonido, dando la impresión de “un rebote” de izquierda a derecha.
Triple Delay Similar en principio a Ping Pong Delay, pero con un eco adicional desde el centro.
Chorus Capas de una versión ligeramente desafinada del sonido sobre el original, enriqueciendo así su carácter tonal.
Classic Chorus Similar en principio al coro, pero para sonidos de piano eléctrico vintage.
Ensemble Añade un coro de tres voces al sonido, dando así una riqueza adicional.
Tremolo Varía de forma continua el volúmen a una velocidad constante, añadiendo un efecto de tipo vibrato para el sonido.
Classic Tremolo Similar en principio el efecto Tremolo, pero para sonidos de piano eléctrico vintage.
Vibrato Tremolo Similar en principio el efecto Tremolo, pero añadiendo un efecto adicional del Vibrato.
Auto Pan Alterna la salida de sonido de izquierda a derecha del campo estéreo utilizando una onda sinusoidal.
Classic Auto Pan En principio, similares a Auto Pan, pero para sonidos de piano eléctrico vintage.
Phaser Aplica un cambio de fase cíclico con el sonido, dando la impresión de que el sonido se mueve.
Classic Phaser Similar en principio al Phaser, pero para sonidos de piano eléctrico vintage.
Rotary (1~6) Simula el sonido de un altavoz rotatorio de uso común con órganos electrónicos vintage. Hay tres niveles de saturación diferentes, con y sin efecto de coro. El pedal suave puede utilizarse para alternar la velocidad de la simulación de “rotary” entre los modos de efectos entre “Soft” (suave) y “Fast” (rápido).
Efectos combinados Diferentes combinaciones de los efectos anteriores, aplicadas de forma simultánea. Combinación de los tipos de efecto: Phaser+Chorus, Phaser+AutoPan
Efectos amplificados Una selección de los efectos anteriores, con aplicación de efecto vintage de altavoz de piano eléctrico. Tipos de efectos amplificados: Tremolo+Amp, Auto Pan+Amp, Phaser+Amp

# Parámetros de efectos

Parámetro de efectos Ajuste de efecto Descripción
Mono Delay / PingPong Delay / Triple Delay Dry / Wet Ajustar la intensidad del Delay.
Time Ajustar el tiempo intervalo entre cada Delay.
Chorus / Ensemble Dry / Wet Ajustar la intensidad del Chorus.
Speed Ajustar la velocidad del Chorus
Classic Chorus Mono / Stereo Alternar entre un efecto mono o estéreo.
Speed Ajustar la velocidad del Chorus.
Tremolo / Classic Tremolo / Vibrato Tremolo Dry / Wet Ajustar la intensidad del tremolo.
Speed Ajustar de la velocidad del trémolo.
Auto Pan / Classic Auto Pan Dry / Wet Ajustar intensidad de pan (oscilación)
Speed Ajustar la velocidad de la oscilación.
Phaser / Classic Phaser Dry / Wet Ajustar la intensidad de la modulación.
Speed Ajustar la velocidad de la modulación.
Rotary Accel. Speed Ajustar la velocidad de aceleración entre los modos lentos y rápidos.
Rotary Speed Ajustar la velocidad del altavoz rotatorio.
Efectos combinados / Efectos amplificados Dry / Wet Ajustar la intensidad de los efectos.
Speed Ajustar la velocidad de los efectos.

# ⑥ Tuning (Afinación)

En la zona de Tuning (afinación), pulse los botones [–] y [+] para cambiar el valor de afinación.
El valor de afinación se puede ajustar en intervalos de 0,5 Hz desde 427,0 hasta 453,0 Hz.

# ⑦ Transpose (Transposición)

En la zona de Transpose (transposición), pulse los botones [–] y [+] para cambiar el valor de transposición.
El valor de transposición se puede ajustar en intervalos de semitonos dentro de un rango de -12 ~ 12.

# ⑧ Other sound settings (Otros ajustes de sonido)

Cuando se selecciona un sonido que no es de piano, la zona “Virtual Technician” se sustituye por la zona “Other sound settings (Otros ajustes de sonido)”, que contiene ajustes similares.

COMPRUEBE

El número de elementos ajustables cambiará en función del sonido principal seleccionado.
“Virtual Technician (Técnico Virtual)” >>>

# ⑨ Favorite (Favorito)

Pulse el botón para agregar el sonido actual a la categoría de favoritos de la pestaña de sonido.
Pulse de nuevo el botón para eliminar el sonido de la categoría de favoritos.

# ⑩ Menu (Menú)

Pulse el botón para abrir el menú.
Aparecerán las siguientes opciones:

  • Save this sound (guardar este sonido)
    Esta opción guardará los ajustes de sonido actuales como sonido de usuario en la categoría “User” (usuario) de la pestaña de sonido.
    Siga los pasos del cuadro de diálogo que aparece en la pantalla.

  • Open Metronome (abrir metrónomo)
    Esta opción mostrará la pantalla del metrónomo.
    Utilice esta opción para mostrar la pantalla del metrónomo mientras el metrónomo está parado.
    “Utilización del metrónomo” >>>

Pulse una zona fuera de las opciones para cerrar el menú y volver a la ventana del editor.

# Pestaña de música

# Información general de la pantalla de inicio de la pestaña de música

# Botón del menú >>>

Este botón se utiliza para mostrar el menú, que proporciona acceso a varios ajustes que controlan el piano digital.

Selección de categoría
Categoría Descripción
Favorite Canciones/piezas que se han especificado como favoritas.
Recently Played Canciones/piezas que se han reproducido anteriormente (hasta 30 piezas).
Composer Canciones/piezas ordenadas por compositor.
Lesson Books Canciones/piezas ordenadas por libro de lecciones.
Genre Canciones/piezas clasificadas por género musical.
Sound Demo Canciones/piezas para hacer una demostración de los diferentes sonidos del instrumento.
Recorder Playback Reproducción de la grabación Canciones, obras grabadas en el dispositivo.

COMPRUEBE

  • Las categorías “Favorite” y “Recently Played” solo se mostrarán si una canción/pieza se ha seleccionado y/o especificado como favorita.
  • La categoría “Recently Played” almacenará hasta 30 canciones/piezas. Cuando el historial exceda de 30 elementos, la canción/pieza de más abajo desaparecerá.
  • La categoría de la reproducción de la grabación solo se desplegará si una canción u obra ha sido grabada en el dispositivo.

# Mini reproductor

Este área controla la reproducción de las canciones incorporadas así como las canciones grabadas en el dispositivo.

# Información general de la pantalla del reproductor

# Player (Reproductor)

Este botón cambia a la función Player (reproductor).

# Concert Magic

Este botón cambia a la función Concert Magic.
Concert Magic permite a los principiantes disfrutar tocando el piano solo con seleccionar una de las canciones/piezas internas y, a continuación, tocar el teclado con un ritmo y tempo constantes.

# Información de la canción/pieza

Esta zona indica el título y el compositor de la canción/pieza actual.

Menú del reproductor
Icono Nombre Descripción
Replay Reproducir la canción/pieza seleccionada.
Pause Pausar la reproducción de la canción/pieza.
Backward Saltar a la canción/pieza anterior.
Forward Saltar a la canción/pieza siguiente.
Repeat Playlist Repetir la lista de reproducción actual continuamente.
Shuffle Seleccionar y reproducir automáticamente canciones/piezas de la lista de reproducción actual al azar.

# Expandir o reducir el reproductor

Este botón alterna entre las vistas de reproductor y mini reproductor.
Pulse el botón para reducir los controles del reproductor y cambiar a la vista de mini reproductor.
Pulse el botón para expandir los controles del reproductor y cambiar a la vista de reproductor normal.

# Mini reproductor

# Lesson (lección)

Este botón cambia a la función Lesson (lección).
La función Lesson permite que las canciones/piezas incorporadas se usen como lecciones de piano.

Función Descripción
Tempo Para ajustar el tempo de reproducción de la canción/pieza actual.
Metronome Volume Para ajustar el volúmen del metrónomo.
Left/Right Balance Para ajustar el balance del volúmen entre las partes de la mano izquierda y la derecha de la canción/pieza actual. Este ajuste se utiliza para ajustar el balance del volúmen entre los sonidos principal (sección derecha) y secundario (sección izquierda).
Transpose Para ajustar el tono en el que se reproducirá la canción/pieza actual en incrementos de un semitono.
AB Repeat Para repetir un pasaje de la canción/pieza continuamente.

# Animación

Esta zona muestra una animación que coincide con el ritmo de la canción/pieza actual.

# Posición de la reproducción

Este control deslizante indica la posición de la reproducción de la canción/pieza actual.
Arrastre el control deslizante hacia la derecha o la izquierda para cambiar la posición de la reproducción actual.

# Favorito

Este botón se utiliza para marcar una canción/pieza como favorita.
Pulse el botón para agregar la canción/pieza actual a la categoría de favoritos de la pestaña de música.
Pulse de nuevo el botón para eliminar la canción/pieza de la categoría de favoritos.

# Volúmen

Este control deslizante indica el volúmen de reproducción de la canción/pieza actual.
Arrastre el control deslizante hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir el volúmen de reproducción.

# Funciones de la pantalla del reproductor

La pantalla del reproductor se utiliza para controlar la reproducción de canciones/piezas internas, pero también permite la interacción con la música mediante las funciones Concert Magic y Lesson.

# ① Player (Reproductor)

La función Player se utiliza para reproducir canciones/piezas y archivos de audio.

# Medios reproducibles
  • Canciones/piezas internas.
  • Canciones y obras grabadas en el dispositivo.

# ② Lesson (Lección)

La función Lesson se utiliza para practicar canciones/piezas internas.

  1. En la pestaña de música, seleccione una canción/pieza para practicar y, a continuación, pulse el botón para cambiar a vista completa del reproductor.

  2. Toque el botón de la esquina superior derecha del reproductor para cambiar a la función Lesson.

COMPRUEBE

Algunas canciones/piezas incorporadas no son compatibles con la función Concert Magic. En ese caso, solo se puede usar la función Player (reproductor).

# Características de la función Lesson
  • Practique las partes de la mano izquierda y de la mano derecha de una canción/pieza por separado.
  • Ajuste el tempo de una canción/pieza para dominar pasajes difíciles.
  • Repita un pasaje de la canción/pieza continuamente.

COMPRUEBE

  • El tempo de algunas canciones/piezas se ajustará automáticamente a un tempo más lento para simplificar la práctica.
  • Cuando se practican ciertas piezas de Burgmüller, la reducción del tempo puede no cambiar la duración del calderón.
  • El volúmen de los golpes en fortissimo se puede bajar en algunas canciones/piezas para reducir la carga excesiva en los dedos de los niños durante la práctica.
  • Las marcas de expresión como la dinámica utilizadas en el libro de lecciones Back Invention se adjuntan a las partituras de referencia publicadas por Kawai.
  • Las piezas del libro de lecciones de Valses de Chopin se reproducen a propósito fuera del compás del metrónomo, para expresar el rítmico vaivén del vals y la cadencia de algunas frases. Utilice el metrónomo solo como una guía cuando practique estas piezas.
# Ajuste del balance de la canción para practicar

También se puede ajustar el balance del volúmen entre las partes de la mano derecha y la izquierda de la canción/pieza actual, a fin de practicar cada mano por separado.

Arrastre el control deslizante Balance hacia la derecha o la izquierda para aumentar el volúmen de las partes de la mano derecha o izquierda, mientras reduce el volúmen de la otra parte.
Para practicar la parte de la mano derecha mientras escucha la parte de la mano izquierda, arrastre el control deslizante Balance hasta la posición más a la izquierda.
Para practicar la parte de la mano izquierda mientras escucha la parte de la mano derecha, arrastre el control deslizante Balance hasta la posición más a la derecha.

COMPRUEBE

Con algunas piezas de las lecciones de Beyer, al mover el control deslizante Balance a la izquierda, se reducirá el volumen de la parte del alumno, mientras que al mover el control deslizante Balance a la derecha, se reducirá el volumen de la parte del profesor.

# Práctica de un pasaje varias veces

La función Lesson también permite que los pasajes de una canción/pieza se repitan continuamente, especificando los puntos de inicio y final.

  1. Seleccione la canción/pieza que desea practicar e inicie la reproducción.

  2. Pulse el botón [A] para especificar el punto de inicio del pasaje que desea repetir.

  3. Pulse el botón [B] para especificar el punto final del pasaje que desea repetir.

  4. El pasaje se repetirá continuamente desde el punto A hasta el punto B.
    Pulse los botones [A] y [B] para desactivar la función de repetición y restaurar el método de reproducción normal.

# ③ Concert Magic

Concert Magic permite a los principiantes disfrutar tocando el piano solo con seleccionar una de las canciones/piezas incorporadas y, a continuación, tocar el teclado con un ritmo y tempo constantes.
El tempo y la dinámica de la canción/pieza cambiarán según la velocidad y la presión con la que se pulsen las teclas.

  1. En la pestaña de música, seleccione una canción/pieza para utilizarla con Concert Magic y, a continuación, pulse el botón para cambiar a vista completa del reproductor.

  2. Toque el botón en la esquina superior derecha del reproductor para cambiar a la función Lesson.

COMPRUEBE

Algunas canciones/piezas incorporadas no son compatibles con la función Concert Magic. En ese caso, solo se puede usar la función Player (reproductor).

  1. Pulse una tecla del teclado.
    La canción/pieza seleccionada avanzará con cada tecla que se pulse. Al presionar las teclas suavemente, se producirá un sonido suave, mientras que al presionarlas con peso, se emitirá un sonido fuerte.
    Al presionarlas rápidamente, aumentará el tempo de reproducción, mientras que al presionarlas lentamente disminuirá el tempo.
    Se mostrará una animación a medida que se interpreta la canción/pieza.

# Utilización del metrónomo

La función Metronome (metrónomo) aporta un ritmo constante para ayudar con la práctica del piano a un tempo constante.

COMPRUEBE

Dependiendo del modelo del piano digital, el sonido del metrónomo se reproducirá bien por los altavoces del instrumento, bien por los altavoces del dispositivo inteligente. Además, algunos modelos no contemplan la posibilidad de seleccionar el modo ritmo.

# Activación y desactivación del metrónomo

  1. Pulse el botón . El botón cambiará de color y el metrónomo empezará a contar.
    Aparecerá la pantalla de configuración del metrónomo, que indica el tempo y el compás (ritmo) actuales.

  2. Pulse el botón de nuevo. El botón cambiará de color y el metrónomo parará de contar.

# Pantalla de configuración del modo Metronome

# Indicador del ritmo

Esta zona indica el pulso actual del compás al hacer parpadear las secciones del fondo por orden.

# Tempo

Esta zona indica el tempo del metrónomo en pulsaciones por minuto. Pulse los botones [–] [+] o deslice el dedo hacia la izquierda o la derecha para ajustar el tempo en intervalos de compases individuales. Deslice hacia arriba o hacia abajo para ajustar el valor en intervalos de 10 compases. El tempo del metrónomo se puede ajustar dentro de un intervalo de 10 a 400 pulsaciones por minuto.

# Nombre del tempo

Esta zona indica el nombre del tempo del metrónomo. Pulse los botones para cambiar el tempo preestablecido por su nombre.

# Volúmen

Este control deslizante indica el volúmen del metrónomo. Arrastre el control deslizante hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir el volúmen del metrónomo.

# Compás

Esta zona indica el compás actual del metrónomo. Deslice el dedo hacia arriba o hacia abajo para desplazarse por la lista y, a continuación, pulse el compás deseado para seleccionarlo.

# Botón iniciar/detener

Este botón indica el estado del metrónomo. Pulse el botón para iniciar/detener el conteo del metrónomo.

# Botón de cierre

Toque este botón para cerrar la pantalla de configuración del metrónomo y volver a la pantalla de inicio de la pestaña de piano o de sonido. El metrónomo seguirá contando, lo cual permitirá que el sonido cambie o que se use el grabador, etc.

# Botón de selección de modo

Esta zona indica el modo Metronome actual. Pulse para cambiar entre los modos Metronome y Rhythm (ritmo).

# Pantalla de configuración del modo Rhythm

# Indicador del ritmo

Esta zona indica el pulso actual del compás al hacer parpadear las secciones del fondo por orden.

# Tempo

Esta zona indica el tempo del ritmo en pulsaciones por minuto. Pulse los botones [–] [+] o deslice el dedo hacia la izquierda o la derecha para ajustar el tempo en intervalos de compases individuales. Deslice hacia arriba o hacia abajo para ajustar el valor en intervalos de 10 compases. El tempo del metrónomo se puede ajustar dentro de un intervalo de 10 a 400 pulsaciones por minuto.

# Volúmen

Este control deslizante indica el volúmen del metrónomo. Arrastre el control deslizante hacia la derecha o la izquierda para aumentar/disminuir el volúmen del metrónomo.

# Ritmo

Esta zona indica el ritmo de batería actual. Deslice el dedo hacia arriba o hacia abajo para desplazarse por la lista y, a continuación, pulse el ritmo de batería deseado para seleccionarlo.

# Botón iniciar/detener

Este botón indica el estado del ritmo. Pulse el botón para iniciar/detener el conteo del ritmo.

# Botón de cierre

Toque este botón para cerrar la pantalla de configuración del metrónomo y volver a la pantalla de inicio de la pestaña de piano o de sonido. El metrónomo seguirá contando, lo cual permitirá que el sonido cambie o que se use el grabador, etc.

# Botón de selección de modo

Esta zona indica el modo Metronome actual. Pulse para cambiar entre los modos Metronome y Rhythm (ritmo).

# Grabador

La función recorder permite grabar las interpretaciones y almacenarlas en el dispositivo. Las interpretaciones pueden grabarse con el minigrabador o la pantalla principal del grabador.

# Minigrabador

El minigrabador aparece como el botón en el lado derecho de la barra de selección, en las pantallas de inicio de las pestañas de piano o de sonido. Este botón es una forma rápida de iniciar y detener la grabación sin abrir la pantalla principal del grabador. Este método de grabación también permite cambiar el sonido o activar el metrónomo durante la grabación.

# Estado de grabación

Esta zona indica el estado del grabador (en espera, grabando…). Cuando el grabador esté en uso (en espera, grabando), toque esta zona para abrir la pantalla del grabador. Cuando el grabador no está en uso, se mostrará el nombre del sonido seleccionado.

# Tiempo de grabación

Esta zona indica el tiempo de grabación.

# Botón de grabación

Este botón se utiliza para cambiar el estado del grabador.

  • (Inactivo): el grabador no está en uso.
  • (En espera): el grabador está en espera y se encenderá la siguiente vez que se pulse una tecla.
  • (Grabando): el grabador está grabando.

# Pantalla del grabador

# Tiempo de grabación

Esta zona indica el tiempo de grabación.

# Estado de grabación

Esta zona indica el estado del grabador (en espera, grabando…).

# Cancelar grabación

Pulsar el botón [REC CANCEL] para parar la grabación.

# Botón de grabación

Este botón se utiliza para cambiar el estado del grabador.

  • (En espera): el grabador está en espera y se encenderá la siguiente vez que se pulse una tecla.
  • (Grabando): el grabador está grabando.

# Cerrar el grabador

Toque esta zona para cerrar la pantalla del grabador y volver a las pantallas de inicio de las pestañas de piano o de sonido. El estado de grabación continuará mostrándose en el minigrabador.

# ① Grabación

  1. Pulse el botón en la pantalla de inicio de las pestañas de piano o de sonido.
    El botón cambiará a para indicar que el grabador se encuentra en modo espera.

  2. Pulse una tecla del teclado o vuelva a pulsar el botón para iniciar la grabación.
    También es posible iniciar la grabación tocando la barra de selección para entrar en la pantalla del grabador y, a continuación, pulsando el botón .

  3. Pulse de nuevo los botones o para detener la grabación.
    Aparecerá la pantalla de grabación finalizada.

  4. Pulse el botón [Playback] (reproducir) para reproducir la interpretación grabada.
    Pulse el botón [Save] (guardar) para guardar la interpretación grabada, o el botón [Delete] (borrar) para borrarla.

# Postsincronización (doblaje de interpretaciones mientras se escucha una canción)

# Postsincronización de una canción grabada: Método 1
  1. Grabe una interpretación de forma normal y, a continuación, pulse el botón [Overdub] (postsincronizar) en la pantalla de grabación finalizada.
    Aparecerá la pantalla de inicio de grabación.

  2. Pulse una tecla del teclado o pulse el botón para iniciar la grabación.

  3. Pulse de nuevo los botones para detener la grabación.
    Aparecerá la pantalla de grabación finalizada.

  4. Pulse el botón [Playback] para reproducir la interpretación grabada.
    Pulse el botón [Save] para guardar la interpretación grabada, o el botón [Delete] para borrarla.

# Postsincronización de una canción interna: Método 2
  1. Abrir la categoría "Recorder playback", seguidamente pulsar la la canción que se quiere sobregrabar (overdub).

  2. Pulsar el botón , seguidamente seleccionar “Overdubbing to this so...”. Aparecerá la pantalla de inicio de grabación.

  3. Pulse una tecla del teclado o pulse el botón para iniciar la grabación.

  4. Pulse de nuevo el botón para detener la grabación. Aparecerá la pantalla de grabación finalizada.

  5. Pulse el botón [Playback] para reproducir la interpretación grabada.
    Pulse el botón [Save] para guardar la interpretación grabada, o el botón [Delete] para borrarla.

# Funciones adicionales

Pulsar el botón al lado de cada canción grabada para abrir el menú. Aparecerán las siguientes opciones:

  • Share (compartir) Esta función abrirá el archivo a compartir de los dispositivos inteligentes, permitiendo compartir la canción grabada por otras apps como por mail, etc...

  • Rename (rebautizar) Esta función permite cambiar el nombre de la canción grabada.

  • Delete (borrar) Esta función permite borrar la canción grabada.

Guardar y compartir a la vez

En la pantalla completada de grabación, pulsar el botón [Share] permitirá también guardar la canción al mismo tiempo.

# ② Menú de ajustes Recorder

Pulsar el botón de la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el menú, seguidamente pulsar Recorder para desplegar el menú de ajustes.
Menú de configuración

# Formato de grabación

Las interpretaciones se pueden grabar en cuatro formatos: SMF, WAV, FLAC y AAC.

Formato de grabación Destino de grabación (guardado)
SMF Standard MIDI File, format1
WAV Tasa de bits: 1,411 kbit/s (sin compresión), Frecuencia de muestreo: 44.1 kHz, 16-bit, estéreo
FLAC Tasa de bits: 237 kbps (CBR), Frecuencia de muestreo: 44.1 kHz, 16-bit, estéreo
AAC Tasa de bits: 103 kbps (CBR), Frecuencia de muestreo: 44.1 kHz, 16-bit, estéreo
# Nivel de entrada

Al grabar WAV, FLAC o canciones en formato audio al dispositivo, el ajuste de volumen entrante permite reajustar el nivel de grabación.
Arrastre el control deslizante hacia la derecha o la izquierda para ajustar el volúmen de la grabación.

COMPRUEBE

  • El ajuste del volúmen de grabación se ocultará cuando el formato de grabación se establezca en Internal (interna).
  • El ajuste de volumen entrante se ocultará cuando el formato de grabación se fije en SMF.
# Cambios en el sonido de grabación

Al grabar canciones en formato SMF a un dispositivo, el ajuste de cambios de sonido en la grabación determina si cambiar o no la canción seleccionada (Por ej: cambiar el tipo de sonido) será grabada.

Last Updated: 12/1/2022, 10:51:45